top of page

Segundo Mandamiento de la Ley de Dios

  • Pastoral para las Comunicaciones Sociales
  • 2 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

No tomarás en falso el nombre del Señor tu Dios Ex 20, 7; Dt 5, 11

El segundo mandamiento prescribe respetar el nombre del Señor y prohíbe abusar de él, pues el nombre de Dios es santo. El cristiano debe comenzar sus oraciones, sus acciones y cada día nuevo que Dios le concede, haciendo la señal de la cruz mientras dice “En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28,19).

Son pecados graves contra este mandamiento la blasfemia, el no cumplir los votos y el jurar en falso.

La blasfemia, es proferir contra Dios, palabras de odio, de reproche, de desafío; en injuriar a Dios, faltarle al respeto en las expresiones, y en abusar del nombre de Dios. Blasfema también quien dice cosas contra la Iglesia, la Virgen, los Santos y las personas y cosas sagradas: ya sea con palabras, gestos, signos, dibujos, etc.

Es perjuro quien, bajo juramento, hace una promesa que no tiene intención de cumplir, o que, después de haber jurado, no cumple. El perjurio constituye una grave falta de respeto hacia el Señor que es dueño de toda palabra.

Las promesas hechas en nombre de Dios comprometen el honor divino y deben ser respetadas y cumplidas. Hacer juramento o jurar es tomar a Dios por testigo de lo que se afirma. Sin embargo, el falso juramento invoca a Dios como testigo de una mentira y es grave pecado.

En el Bautismo, la Iglesia da un nombre al cristiano. Los padres, los padrinos y el párroco deben procurar que se dé un nombre cristiano y digno al que es bautizado, éste es incluso un derecho humano. Cabe recalcar que el patrocinio de un santo (dar al bautizado el nombre de un hombre santo o de una mujer santa) ofrece un modelo de caridad y asegura su intercesión.

Dios llama a cada uno por su nombre (Is 43, 1; Jn 10, 3). Por lo tanto, el nombre de todo hombre es sagrado y es la imagen de la persona. El nombre recibido es un nombre para la eternidad, pues la Biblia revela que hay un libro donde Dios escribe los nombres de quienes heredarán la vida eterna.

Hermano ¿Crees que se incluirá su nombre en el Libro de la Vida?

Catecismo de la Iglesia católica can. 2142—2167

PARROQUIA DEL DIVINO SALVADOR

DIÓCESIS DE TOLUCA

OBISPO MONSEÑOR FRANCISCO JAVIER CHAVOLLA RAMOS

ADMINISTRADOR PARROQUIAL PRESBÍTERO CRISPÍN LÓPEZ CARRILLO

+

(01 713) 135 93 39

 

Avenida Independencia
Santiago Tilapa, CP 52650

 

LiturgiaTilapa@gmail.com

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NOTICIAS
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2023 by HARMONY. Proudly created with Wix.com

bottom of page