top of page

El Sagrado Corazón de Jesús

  • Pastoral para las Comunicaciones Sociales
  • 2 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Yo sanaré su infidelidad, los amaré con todo el corazón pues ya no estoy enojado con ellos. Oseas 14, 5

En esta solemnidad celebramos el amor de Dios, manifestado como el Sagrado Corazón de Jesús. Esta conmemoración ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, cuando se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo.

El fervor al Corazón de Cristo está por encima de otras devociones porque veneramos al mismo Corazón de Dios.

Pero fue Jesús mismo quien, el 16 de junio de 1675, se apareció a santa Margarita María de Alacoque, le mostró su Corazón que estaba rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior de su corazón, salía una cruz, y le dijo: "He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, de los que no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor".

La devoción está dirigida a la persona de nuestro Señor Jesucristo y a su amor no correspondido, representado por su corazón sufriente, y dos son los actos esenciales de esta devoción: Amor, por lo mucho que Él nos ama, y reparación y desagravio, por las muchas injurias que recibe, sobre todo en la Sagrada Eucaristía.

El corazón de Jesús nos invita, con gran ternura a ir a Él quienes estamos fatigados y agobiados por la carga porque Él nos aliviará. El amor de Jesús y de los hermanos hacia nosotros, es lo único que puede aligerarnos toda carga, por más pesada que sea; y el amor de cada uno de nosotros a Jesús y a nuestros hermanos puede aligerar la carga que pueda sentir nuestro prójimo.

Recordemos también que el Señor ha dicho: "Este pueblo se acerca a mí con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí*, ¿te has preguntado dónde está tu corazón? ¿junto al de Jesús? Si tu corazón se endurece y te niegas a cambiar, te estás preparando para ti mismo un gran castigo para el día del juicio, cuando Dios se presente como justo Juez**.

* Isaías 29, 13 | ** Romanos 2, 5 | Deut 7, 6-11 | 1 Jn 4, 7-16 | Mt 11, 25-30

PARROQUIA DEL DIVINO SALVADOR

DIÓCESIS DE TOLUCA

OBISPO MONSEÑOR FRANCISCO JAVIER CHAVOLLA RAMOS

ADMINISTRADOR PARROQUIAL PRESBÍTERO CRISPÍN LÓPEZ CARRILLO

+

(01 713) 135 93 39

 

Avenida Independencia
Santiago Tilapa, CP 52650

 

LiturgiaTilapa@gmail.com

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NOTICIAS
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2023 by HARMONY. Proudly created with Wix.com

bottom of page