LXXIX Peregrinación Diocesana de Toluca al Tepeyac
Por Cristo en el Espíritu peregrinamos hacia el Padre
La Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, mejor conocida como “La Villa” es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac.
Es el recinto mariano más visitado del mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro (Vaticano), anualmente unos veinte millones de peregrinos visitan el santuario, de los cuales cerca de nueve millones lo hacen en los días cercanos al 12 de diciembre día en que se festeja a Santa María de Guadalupe.
Acuden para agradecer los milagros recibidos y para elevar sus oraciones a santa María, madre del verdadero Dios, por quien se vive, que asunta al cielo, tiene una poderosa intercesión por todos nosotros, hijos suyos también, ante Dios todopoderoso.
Es tal el peso de la fe a la Virgen de Guadalupe en la vida de los mexicanos que en torno a su culto se han encaminado numerosas peregrinaciones a la basílica, anualmente, nuestra diócesis de Toluca realiza una peregrinación a la Basílica de Guadalupe en el mes de febrero, por la fe en nuestra madre santísima los peregrinos recorren 3 días a pie para llegar a la insigne basílica.
Este año, la peregrinación se llevará a cabo del día lunes 13 al jueves 16 de febrero de 2017. El miércoles 15, ya en la basílica, se realizará una hora santa a las 8:30 de la noche, y al día siguiente (jueves 16), se celebrará la santa Misa presidida por el Excmo. Sr. Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de Toluca. El regreso será el día jueves a la 1 de la tarde.
Las intenciones para orar en esta peregrinación son:
* Para que los cristianos y no cristianos valoremos el plan de Dios sobre la vida, el matrimonio y la familia, como estructuras básicas de la sociedad.
* Por el Papa los obispos y los sacerdotes para que sean promotores y defensores de la vida, el matrimonio y la familia.
* Por nuestra diócesis para que asumamos el proceso de revitalización de las parroquias y los compromisos adquiridos en el segundo congreso de Pastoral Social.
* Por la unidad, el amor y la paz de nuestra patria.
![](https://static.wixstatic.com/media/a22cb8_b2d90ee30ee349b89d475e4256b67c46~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_743,al_c,q_85,enc_auto/a22cb8_b2d90ee30ee349b89d475e4256b67c46~mv2.jpg)